Descubre qué es la saturación de oxígeno, cuáles son sus valores normales, qué significa tener oxígeno bajo en sangre y cómo mejorarlo de forma segura.
¿Qué es la saturación de oxígeno y por qué es importante?
La saturación de oxígeno (SpO₂) es el porcentaje de oxígeno que transporta la hemoglobina en la sangre arterial. Se mide con un oxímetro de pulso, un dispositivo no invasivo y portátil que se coloca en el dedo, la oreja o la frente.
Conocer este valor es esencial para detectar a tiempo problemas respiratorios y monitorear la salud en casa, sobre todo en personas con enfermedades crónicas o que viven en zonas de altura.
Valores normales de saturación de oxígeno en adultos y niños
Los valores de referencia pueden variar según la edad y el contexto:
Adultos sanos: 95% – 100%
Niños y bebés: suelen tener saturaciones ligeramente más altas (97% – 100%).
Oxígeno en sangre bajo: cuando la saturación cae por debajo del 94%, se considera una alerta.
Hipoxemia: menos del 90% requiere atención médica inmediata.
| Rango de SpO₂ | Clasificación | Significado clínico | Acciones recomendadas |
|---|---|---|---|
95% – 100% |
Normal |
Buena oxigenación. Sin riesgo aparente. |
Mantener controles rutinarios. |
94% – 90% |
Oxígeno bajo (hipoxemia leve) |
Puede indicar enfermedad respiratoria o cardíaca. |
Consultar a un médico. Realizar seguimiento frecuente. |
< 90% |
Hipoxemia moderada-severa |
Riesgo de complicaciones graves. Emergencia médica. |
Acudir inmediatamente a un servicio de urgencias. |
< 85% |
Hipoxemia crítica |
Oxigenación inadecuada, riesgo vital. |
Atención hospitalaria urgente y posible oxigenoterapia. |
Oxígeno en sangre bajo: causas más comunes
Tener oxígeno en sangre bajo (hipoxemia) puede deberse a múltiples factores:
Enfermedades respiratorias: asma, EPOC, neumonía, fibrosis pulmonar.
COVID-19 y la llamada hipoxemia silenciosa, en la que los pacientes presentan niveles bajos sin dificultad respiratoria evidente.
Problemas cardíacos como insuficiencia cardiaca.
Altitud elevada, donde la presión de oxígeno atmosférico disminuye.
Factores externos: mala circulación periférica, esmalte de uñas, frío extremo o movimiento durante la medición.
Medir saturación en casa con un oxímetro de pulso
El oxímetro de pulso se ha convertido en una herramienta útil para el autocuidado. Para obtener lecturas confiables:
Coloca el dispositivo en un dedo limpio y sin esmalte.
Evita moverte durante la medición.
Espera unos segundos hasta que la cifra se estabilice.
Toma las mediciones siempre en condiciones similares (en reposo y en posición sentada).
Qué hacer si baja el oxígeno en sangre
Si la lectura muestra oxígeno bajo (≤ 93%):
Repite la medición para confirmar.
Asegúrate de que el oxímetro esté bien colocado.
Si persiste el valor, acude al médico lo antes posible.
En casos de dificultad respiratoria o saturación < 90%, busca atención de emergencia.
⚠️ Importante: nunca uses oxígeno suplementario sin supervisión médica, ya que puede enmascarar un problema grave.
Consejos prácticos para mejorar la oxigenación naturalmente
Practicar ejercicios de respiración y fisioterapia pulmonar.
Mantener actividad física regular y adaptada a la condición de cada persona.
Dormir en posición semiincorporada en caso de insuficiencia respiratoria.
Evitar fumar y ambientes contaminados.
Seguir las indicaciones médicas en pacientes con enfermedades respiratorias crónicas.
Conclusión
La saturación de oxígeno es un indicador vital de la salud respiratoria y cardiovascular. Medirla en casa con un oxímetro de pulso puede ayudar a detectar tempranamente complicaciones, pero siempre debe interpretarse en conjunto con la evaluación médica.
Bibliografía consultada
Jubran, A. (2015). Pulse oximetry. Critical Care, 19(1), 272. https://doi.org/10.1186/s13054-015-0984-8
Luks, A. M., & Swenson, E. R. (2020). Pulse oximetry for monitoring patients with COVID-19 at home. Annals ATS, 17(8), 1040–1046.
Rodríguez, A., & Ferrer, M. (2017). Utilidad de la oximetría de pulso en medicina. Medicina Intensiva, 41(5), 318–326.
World Health Organization (WHO). (2021). Oxygen sources and distribution for COVID-19 treatment centres.
VISITA NUESTRO CONSULTORIO Y REALIZATE ESTA VALORACION, SERA UN GUSTO ATENDERLO CONTACTANOS

.jpeg)

.jpeg)



.jpeg)

.jpeg)

.jpeg)

.jpeg)



.jpeg)

